¿Cuánto dinero llevar a Natal? Presupuesto 2019 [Actualizada]

En esta entrada explicaré cómo calcular cuánto dinero llevar a Natal ofreciendo precios de excursiones/passeios, transporte… y haciendo énfasis en cuánto cuesta comer en Natal. A partir de estos datos que cada uno que haga las cuenta dependiendo de su situación y la duración del viaje.

Estos precios son totalmente orientativos.

Aunque sea específico para hacer un presupuesto de viaje para Natal, puede ser útil para saber cómo organizarse para viajar a otros lugares.

Aquí explico como crear un presupuesto para vuestro viaje.

Los precios los doy en reales (BRL) que es la moneda de Brasil. Dejo aquí unos links para realizar conversiones de monedas:

¿Cuánto dinero llevar a Natal?

Para calcular cuanto dinero llevar a Natal necesitarás tener una idea aproximada de:

  • Número de días que estarás en la ciudad
  • Otros destinos en tu ruta de viaje
  • Tipo de alojamiento en el que quieres hospedarte: casa, apartamento, hostel, hotel, Resort…

Gastos en alojamiento

En Natal, más exactamente en Ponta Negra, que es el centro turístico, encontrarás hostels desde 40 reales/noche (habitación compartida y generalmente desayuno incluido) hasta hoteles por 300 reales/noche (habitación doble y generalmente desayuno incluido).

La media de precios por noche de los hoteles es de 180 – 200 reales.

Haz una estimativa del precio por noche del hotel en el que te quieres alojar o usa esos datos como referencia (yo siempre calculo el mayor precio) y multiplícalo por el total de noches que estarás en Natal.

Gastos en transporte

o voy a tener en cuenta el precio del viaje hasta Natal. No obstante, te doy un consejo: a veces es mucho más barato viajar hasta Fortaleza y después ir a Natal en bus o coche. Puedes aprovechar y pasar un par de días en Fortaleza, siempre que te salga rentable.

Del aeropuerto a tu hotel

Puedes llegar del Aeropuerto de Natal (Aeropuerto Internacional Augusto Severo) a Ponta Negra o a tu hotel de las siguientes maneras:

  • Uber: el más recomendado. El precio por viaje varía entre los 50 y 80 reales (pudiendo llegar a ser más). Yo ya viajé en Uber varias veces por la noche y me salió por 55 – 60 reales.

Aquí puedes ver cómo pedir un Uber en Natal

  • Empresas de traslados/transfer: si vas solo puede ser más barato que un Uber, pero generalmente es mucho más lento, pues pasa de hotel en hotel dejando a las personas. Si consiguen llenar una van, puede salir entre 30 y 40 reales. Si no, puede resultar bastante más caro (70 – 90).
  • Taxi: si no tienes otra alternativa, tienes los taxis. Son el transporte más caro que hay. El precio varia entre 100 y 120. Si te piden más de 120 reales diles que no. Yo conseguí uno por 90 reales de Ponta Negra hasta el aeropuerto, pero porque había contactado con él previamente.

Bus de Natal de la línea 73
Bus de Natal de la línea 73. Foto de Thiago Martins

Moverse por Natal

Un vez estés en la ciudad el precio de los buses/colectivos es de 3.65 reales por viaje y persona. Los niños pagan a partir de los 5 años. Se puede paga únicamente en efectivo.

Conoce el mejor aplicativo de buses/colectivos en Natal

La mejor manera de moverse es Uber, pero claramente es más cara. No obstante, si viajas en pareja o grupo, sale más barato dividiéndolo entre 3 o 4.

Pueden alquilarse coches desde los 75 reales (online). Tener coche ofrece mayor flexibilidad y tal vez ahorrarás algo de dinero en excursiones. Hay que tener en cuenta que la gasolina es extremadamente cara (en proporción al costo de vida en Natal). Hoy (16/02/19) el precio es de 4.40 reales/litro, casi el mismo precio que en España.

Consulta los precios de la gasolina en Natal aquí.

Gastos en comida, bebida y salidas nocturnas

Sin tener en cuenta el alojamiento, lo que suele ser más caro es el precio de la comida. Aquí hago un resumen estimativo de cuánto cuesta comer en Natal.

El desayuno

Es común que el desayuno esté incluido en el hotel donde vayas a alojarte. En caso de que no esté incluido, puedes pagar y tomarlo ahí cada día o ir para alguna padaria.

El desayuno en  las padarias  se paga por peso. El café se paga por unidad. Una tapioca, un café y algo de pastel (torta) puede salir por 12 – 15 reales.

cuanto cuesta comer en natal
Ejemplo de algunos productos que pueden ofrecer en una padaria. Lo común es que cobren por peso.

La comida/almuerzo

Comer en Natal puede salir en torno de los 25 – 40 reales para una sola persona.

Hay lugares en que puedes pedir petiscos que suelen alimentar a 2 personas. Cuestan en torno de los 35 – 80 reales.

Los petiscos son platos para quitar el hambre: patatas fritas con calabresa, macaxeira frita con pollo a la milanesa, patatas fritas con pescado frito… etc.

No dejes de conocer los eventos gratuitos que se celebrarán en Natal hasta diciembre:
Circuito Cultural Ribeira 2018

Encontrarás también los típicos restaurantes de buffet en los que pagas por peso (igual que en las padarias que he mencionado un poco más arriba).

La cena

Cenar en Natal sale más o menos el mismo precio: 25 – 40 reales.

Si prefieres una cena más informal, puedes ir a un bar y comer espetinhos mientras bebes algo (totalmente recomendable).
Los espetos suelen costar entre 5 – 8 reales en un bar con precios aceptables.

Saliendo de fiesta

Muchos locales de fiesta piden entrada anticipada con la que incluyen una o dos bebidas. Pueden costar 15 – 25 reales por persona.

Conoce la agenda de eventos de Natal o entérate por dónde salir por la noche en esta entrada:
Agenda de Eventos en Natal

Las bebidas

  • Las botellas de agua en la calle suelen costar 2 reales.
  • Las bebidas alcohólicas salen entre 5 y 20 reales (dependiendo lo que pidas y el lugar en el que lo pidas).
  • Los refrigerantes y vasos de zumo/jugo cuestan entre 4 y 7 reales. Se pueden pedir jarras de jugo entre los 15 y 20 reales.

Ahorrar en la comida

Si vas a un hostel o apartamento y este dispone de cocina, puedes pasarte por un supermercado. A pesar de que la comida es bastante cara, puedes estar seguro de que ahorrarás.

Gastos en passeios

Un passeio es una excursión. Lo más común es que una van o autobús te recoja en la puerta del hotel y te lleve a un sitio infestado de gente y con un exceso de infraestructura ‘turística’ en la que consumirás y tu guía se llevará comisión.

No recomiendo la mayoría de passeios. Recomendaría solamente uno: el passeio de buggy. Son aproximadamente 6 horas de passeio, por lo que pasas el día entero.

Ciudad de Natal desde la Redinha
Imagen tomada desde la Playa de la Redinha en Natal durante el passeio de buggy.

Existen dos, el passeio de buggy por el norte y por el sur. El del norte suele ser el más conocido y te lleva por las dunas y por distintas lagunas donde se pueden realizar actividades que no se encuentran en otros sitios (aerobunda, skybunda, tirolina).

El precio es por buggy y varía entre 400 y 600 reales. Pueden ir hasta 4 personas (sin contar el conductor/buggeiro).

Si queréis realizar otros passeios, los precios varian entre 60 y 200 reales (por persona).

Atención: muchos de estas excursiones NO incluyen el almuerzo y algunos extras. Así que llevaros unos 100 reales por lo que pueda acontecer.

Recomiendo NO comprar:

  • City Tour: pésimo.
  • Excursión al centro de la ciudad: os llevarán a un centro de artesanato (antigua cárcel) para que compréis. Después os llevarán a otro (posiblemente el del mayor Cajueiro del Mundo) y finalmente acabarán llevándoos a otro (en Ponta Negra). Todo para gastar y ellos ganar comisión.
  • Pirangí do Sul: os llevarán a un restaurante a que consumáis.

Si queréis indicaciones de lo que hacer en Natal, enviadme un mensaje o dejad un comentario. Os recomendaré cosas personalmente dependiendo de lo que queráis hacer. Tranquilos, yo no me llevo comisión.

Otros gastos

Siempre hay que ir prevenido y es bueno llevar un dinero extra por si surge algún imprevisto: comprar medicinas, tener que pagar más de lo que pensabais, quedarse una noche más, comprar recuerdos.

Esta cantidad de dinero ya depende de las posibilidades de cada persona. Yo calcularía unos 300 reales + 50 reales por cada día (no hay por que gastárselos). Sí, es que soy bastante prevenido.

Si queréis comprar recuerdos tenéis los centros de artesanato de los que he hablado. El precio ya depende de lo que cada uno quiera comprar para sus seres queridos.

Consejos y recomendaciones

Si lo que quieres es ajustar un poco tu presupuesto y ahorrar:

  • Reserva en hoteles/hostels que ofrezcan desayuno incluido o hospédate usando Couchsurfing.
  • Evita los taxis.
  • Si vas a hacer una ruta, empieza por alguna ciudad cercana cuyos vuelos sean más baratos.
  • Si vas en grupo, alquilar un coche puede resultar muy útil para visitar sitios distantes a los que no llegan buses o Uber. Dividiendo el precio del coche y la gasolina, podéis ahorraros muchos reales en la contratación de excursiones.
  • No soy muy partidario de esta última, pero… regatea. Negocia los precios. En muchos lugares, por el simple hecho de ser turistas (ya no estoy diciendo extranjeros) te intentarán cobrar un precio más alto. Negocia un poco para que os lo intenten dejar más barato. Pero tampoco faltes el respeto pidiendo descuento sobre descuento, pues es algo muy irritante.

Puntúa y comenta si te ha servido de ayuda, gracias! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 4,73

Cargando…

168 comments on “¿Cuánto dinero llevar a Natal? Presupuesto 2019 [Actualizada]”:

  1. Hola, muy útil toda la data. Me gustaría saber más sobre que paseos hacer, más que nada lo cultural y alguna playa o lugar que no podamos perdernos. Los buggy totalmente agendado. Viajamos con mí hermana en septiembre. Muchas gracias ?

    1. Buenos días, Aldana! Me alegro que te haya resultado útil la información. A mi me gustan especialmente las playas del litoral sur, entre Natal y Pipa. Durante el camino hay algunas lagunas (Alcaçuz y Arituba) que, a pesar de ya no ser tan ‘desconocidas’ como antes, podéis pasaros por ellas. Otras lagunas que valen la pena visitar son Carcará y Bonfim, que se encuentran en el municipio de Nísia Floresta. Para ello se requiere un coche, pues no hay buenas conexiones de transporte público.

      Si vais a Pipa recomendaría conocer Bahia Formosa y la Barra de Cunhaú (existen excursiones que seguramente podréis contratar en vuestro hostel, hotel o en la playa de Ponta Negra o playa dos Artistas).

      El litoral norte de Natal lo conoceréis un poco con el paseo en buggy, pero más al norte hay un lugar que es bastante conocido para realizar snorkel y tal, los ‘Parrachos de Maracajaú’. Sucede que está bastante masificado.

      Si queréis conocer lugares más en el interior del estado poco conocidos y muy atractivos, podéis buscar excursiones de 1 o 2 días que organizan algunas empresas como Aventura DeRocha (la recomiendo porque realmente están muy bien las excursiones que realizan). Suelen ser experiencias más de aventura, en la que es preciso, por lo menos, algo de equipamiento como ropa y calzado deportivo.

      Cultural, lo único que os sabría recomendar es acercaros a algún evento que se celebre en el barrio de la Ribeira o Cidade Alta. Todos los jueves hay un evento de samba en el ‘Beco da Lama’, al lado del Bar Bardallos. Para conocer más eventos, podéis seguir la página Apartamento 702“. Recomendable ir con alguien que conozca el lugar.

      Finalmente, si os gusta comer, no dejéis de ir al restaurante “Camarões” que queda más cerca de la ‘Via Costeira’ (a mi me parece el mejor: la calidad es muy buena y los platos están muy bien de precio).

      Si tenéis más dudas podéis responder este comentario o enviármelas a david@mimeturismo.com.

      Un saludo!

      1. Hola david. En el mes de febrero estate de visita en natal.. he alquilado un dpto frente a las playas de ponta negra.. estare 10 dias junto a mi esposa y mi hijo que para esa fecha tendrá casi 9 meses..quisiera pedirte si por favor me podes orientar en el dinero que debería llevar.. teniendo en cuenta que el dpto que alquile tiene cocina y no siempre comeria en un restaurante.. y otra consulta que quiero hacerte es si el paseo en buggy lo podria hacer con mi hijo?? Seguramente alquile un coche ya desde buenos Aires que es de donde soy. . Y lo tendre disponible los 10 dias mas que nada por la comidad que me brinda para moverme con el bebe.. y con el coche tenia pensado vicitar pipa. Algo que recomendarme en ese lugar… bueno espero tu respuesta. Muchas gracias y saludos.. brian.

        1. Buenos días, Brian!

          Como tu ya tienes alquilado un departamento, tendrás que seguir la guía paso a paso teniendo en cuenta (más o menos) el número de días que comerás en casa y el número que comerás fuera. Toda la información de precios la encontrarás en la entrada que comentas.

          El paseo en buggy yo diría que lo puedes hacer, pero será “sin emoción”, es decir, apenas un paseo por las playas y dunas. No te preocupes por eso de “sin emoción”, pues es una expresión que usan ellos. Seguro que os gusta. De todas maneras, preguntadle al buggeiro, que él os orientará mejor.

          En Pipa yo suelo recomendar la Praia do Madeiro y después todas las que se encuentran desde el “Chapadão” hasta el sur. Os recomiendo que exploréis a pie un poco el pueblo y las playas más cercanas. Después podéis preguntar en recepción o mirar en el GPS como llegar a la playa de Sibauma, que a mi me pareció muy bonita.

          Un saludo y buen viaje!

          1. Hola se llama flat paradice.. esta en la zona de ponta negra.. si lo buscas en google maps te aparece.. Saludos

          1. Hola David. Soy Mario. Vamos próximamente a natal y me gustaría hablar contigo para que me aconsejases. Cuando puedas déjame la forma de contactarte. Te doy mi mail por aquí . maresyrios@gmail.com
            Muchas gracias
            Saludos

          1. Hola podrian decirme, hay para alquilar bicicletas por dia para hacer paseos y recorrer otras playas? saben que precio cuesta?

  2. Hola me darías información para él mes de agosoto somos una familia dos mayores y dos menores!! Me conviene alquilar un auto? Lugares para comer en familia playas y lugares y como es el tema de la seguridad

    1. Buenas noches, Ariel! Alquilar un coche depende de los días que pasaréis y de la programación que tenéis pensada. Si no pasáis muchos días (más de 5 o 6 días, por ejemplo) quizás no sea lo más conveniente, pues podéis disfrutar de otros atractivos sin necesidad de usar transporte privado (bus, Uber, a pie…). Si vais a pasar varios días y queréis visitar playas cercanas a Natal, entonces sí que lo recomendaría.

      Algunas playas que recomiendo y en las que os podréis desenvolver sin problema son la Playa de los Artistas, Playa de Ponta Negra (por cercanía y seguridad, no por otra cosa). Estas dos playas se encuentran en la ciudad y se puede llegar a ellas fácilmente (el bus 56 pasa cerca de ambas). Otras playas recomendables que aún no he publicado en el blog son la Praia do Cotovelo, Praia de Búzios, Tabatinga (donde podréis comer cangrejo y gambas a muy buen precio). Todas estas al sur de Natal. Es recomendable ir en coche. Recomiendo también las lagoas que he comentado más arriba y el paseo de buggy (dependiendo de la edad de vuestros hijos).

      Dos parques para ir con la familia: Parque das Dunas, Cidade da Criança (queda cerca de un restaurante llamado ‘Mangai’ que sirve comida típica del nordeste).

      Restaurantes hay muchos, de los cuales suelo recomendar el ‘Camarões’, pero hay muchos más que no son turísticos y están muy bien también, no obstante hay que desplazarse para ir específicamente al lugar. No dejéis de probar la comida de las ‘barracas’ de playa, sobre todo gambas, cangrejo, berberechos (sururu) y ese tipo de fruto de mar.

      Por la seguridad no os preocupéis demasiado. Ponta Negra y los demás sitios que he recomendado son tranquilos. Seguid recomendaciones lógicas como no ir por calles solitarias y menos por la noche. Evitad el uso móvil por la calle y no llevéis nada ostentoso que pueda llamar la atención.

      Espero que os sirva de ayuda. Buen viaje!

  3. Hola, queria recomendaciones para Natal del 11 al 18 de agosto. Vamos dos amigos y la idea es descansar un poco comer rico y visitar 1 dia pipa. Te pido ya sea restaurantes, bares, mejores playas y como contratar uber. Vamos a ir al Vila do Mar. Te agradezco mucho deade ya.

    1. Buenas noches, Emliano! Tenéis bastantes días de viaje. Si os puedo hacer una recomendación, pasad más de un día en Pipa (a ser posible un viernes o un sábado), creo que os gustará, pues es una ciudad con más movimiento y animación que Natal.

      Para comer siempre recomiendo el Camarões, muy bueno y cocinan con ingredientes del nordeste y de Natal. Otro que os podría recomendar es el Mangai, en el que se sirve un buffet de comida típica del nordeste. Una alternativa más local al Mangai es el ‘Restaurante Matulão’.

      Mis playas favoritas son La Praia dos Artistas y la Praia da Redinha (esta última no la recomiendo si no vais acompañados por alguien de Natal). Mas al sur de Natal encontráis playas menos tumultuadas como la ‘Praia do Cotovelo’, ‘Búzios’ o ‘Tabatinga’. Muy recomendables.

      Bares encontraréis un montón en Ponta Negra, pero suelen estar llenos y los precios son altos. En este barrio recomiendo el Styllo Sampa y Divinos que se encuentran ambos na ‘Praça dos Gringos’. Podéis buscar alternativas en otros barrios como Capim Macio (Hora Extra), que está al lado de Ponta Negra o en Neopolis (La Luna Bar) o Candelaria (Tá Fluindo, Candel Bar…).

      Para contratar Uber puedes ver esta entrada que acabo de publicar: ¿Cómo contratar Uber?.

      Espero que te sirva de algo, si tuvieses más dudas puedes responder a este comentario.

      Un saludo!

    1. Buenas noches, Mara! Doy en esta misma entrada una aproximación de cada comida (almuerzo y cena) y precios de comidas y bebidas en lugares de fiesta como bares y discotecas.

      Gastos en comida.

      Si aún tuvieses alguna duda puedes preguntar, no te cortes!

      Un saludo.

  4. Hola, me encanto la información, viajo este jueves a Natal, sólo voy a estar hasta el sábado, y me gustaría saber que tal es el parque de las Dunas? Vale la pena? y de los paseos en buggy mi presupuesto no es muy alto, que opciones económicas podría considerar.

    1. Buenas noches, Paula! Me alegro que te sirviese la información!

      Si viajas sola no vale mucho la pena, quizás sea mejor que aproveches y visites algunas de las playas o lagunas de Natal. No obstante, si viajas con niños o con tu pareja y queréis tener un paseo tranquilo por un parque con columpios y lugares con sombra, es una buena opción. A mi parecer es un parque común y hay que desplazarse bastante para llegar, por eso digo que no vale mucho la pena.

      ¿Con ‘opciones económicas’ te refieres a alternativas similares al paseo de buggy o a cualquier otro tipo de paseo?

      Un saludo!

  5. Hola!! voy en octubre con mi esposo y mis dos hijas,, sera mejor un hotel con cena incluida? Rondan los 3500 pesos argentinos contra 1700 uno solo con desayo

    1. Hola, Guada! Yo no soy muy amigo de los restaurantes con cena y/o almuerzo incluido, pues me gusta salir y conocer los restaurantes de la ciudad. No obstante, si a vosotros no os importa cenar en el hotel y os sale más barato, puede ser una buena opción. Ahí ya depende de vosotros. Eso sí, lugares para cenar en Natal, no os faltarán!

      Un saludo,
      David

  6. Hola como estás? yo voy a Natal el años que viene, en si estaba en duda entre Natal y Porto de Galhinas, mi idea es hacer playa, disfrutar, hacer algún paseo, pero lo que más me gustaría saber es si hay en la noche movida, osea bares, tiendas, que se pueda tomar algo, como un centro cerca.
    porque cuando cae el sol también es lindo de disfrutar de la noche. Como cuando vas a Floripa (Canas Vieiras) y tenes un centro de noche.
    Espero tu respuesta, muchas gracias.

    1. Buenas noches, Fiorella!

      Yo no he estado en Porto de Galinhas, pero se habla muy bien del lugar. Siendo sincero, Natal no tiene un centro muy bien definido donde poder tomar algo. Tienes Ponta Negra, pero no es un movimiento muy grande de personas y para ir de un lado a otro hay que caminar bastante, no es como por ejemplo Pipa, que es una callecita principal con un montón de bares y restaurantes.

      En el caso que finalmente decidas ir para Natal, si el ambiente no fuese lo que te esperas, puedes ir rápidamente para Pipa, que allí, tengo la certeza, si que te lo pasarás bien.

      Un saludo,
      David

  7. Buenas tardes estimado:
    Me puedes ayudar con qué tipo de trasporte es más conveniente para traslado desde aeropuerto de Natal hacia Pipa o es más conveniente llegar a la terminal de Natal?
    Para agregar somos dos personas.
    Desde ya muchas gracias

    1. Buenas noches, Karen!
      Mi recomendación es que alquiléis un coche, así podréis visitar otras playas de Pipa que quedan un poco lejos del centro como Praia do Madeiro, Sibauma, Tibau do Sul…
      Si preferís otra opción, hay muchas empresas que hacen viajes con microbuses o vans del aeropuerto de Natal o de Ponta Negra a Pipa. En el caso que decidáis ir con un transfer, aseguraros de que es una empresa, no vayáis con ningún taxista ni nadie que os diga que os hace un precio X. Algunas empresas conocidas en Natal son Lucky Receptivo, Anauê Receptivo, Marazul…

      Espero que te haya aclarado algo! No te quedes con dudas.

      David

        1. De nada, Karen! Si quieres, cuando vuelvas de tu viaje, puedes volver aquí y contarnos que opción elegiste finalmente para que otras personas tengan una referencia en el futuro.

          Un saludo!

    1. Hola, Rosa!

      Yo no tengo problema usando tarjeta de débito, la aceptan en casi todos los lugares. No obstante, hay lugares en los que solo podrás usar tarjeta de crédito (reservar en hoteles online, alquilar coches…).

      Lleva siempre algo de dinero en efectivo.

      Un saludo!

  8. Hola ,una pregunta,
    Tienen algún sistema de tarjetas para los colectivos (acá en Argentina se usa tarjeta sube,se carga y se puede tomar cualquier colectivo ) o es abona al subir con reales

    1. Buenas noches, Alicia!

      El precio se puede abonar con reales (nunca llevéis billetes mayores de 10 reales).

      Existe una tarjeta llamada NatalCard que tú le pones dinero. Cuando subes al bus, la pasas por una maquinita y ya te descuenta el precio del billete. Los beneficios de esta tarjeta son:
      – No tienes que preocuparte de llevar efectivo para el bus/colectivo
      – Puedes hacer transbordo durante 1 hora con otros buses sin tener que pagar de nuevo.

      Pero atención, solo tienes 4 viajes y 4 transbordos con la NatalCard, pues está pensada más para trabajadores y estudiantes que hacen pocos viajes por día.

      Un saludo!

    1. Buenos días, Luis!

      Me vas a perdonar pero aún no tengo ni idea lo que es más conveniente para vosotros. Estoy buscando información para poder crear una nueva entrada.

      A mi como español me sale muy bien cambiar Euros por Reales. De las mejores tasas de cambio las encuentro en el Praia Shopping. Después, pagando con mi tarjeta Visa de débito me cobran solamente un 2% de tasa de cambio. Cada bandera -Visa, Master, Amex…- tiene su propia tasa, por lo que puedes informarte en sus páginas oficiales. Te recomiendo que preguntes también a tu banco si ellos cobran algo extra.

      Estos días intentaré aprender un poco más y crearé un artículo hablando de esto.

      Un saludo!

  9. Hola.como estas ? Viajamos a mediados de septiembre con mi marido y mi nene de un año. En que nos conviene movernos y q podríamos conocer? Paramos en natal dunas hotel. Los 300 reales q mencionaste en el post esta incluido el hospedaje?

      1. Buenas noches, Florencia!

        Estando tan cerca de la playa yo diría que lo mejor e moveros a pie. Para trayectos cortos es más recomendable Uber y si queréis salir de la ciudad o conocer distintos lugares distantes unos de los otros, es mejor alquilar un coche.

        Podéis conocer los típicos lugares: Ponta Negra, Playa de los Artistas, Playa do Cotovelo, Playa de Tabatinga, Laguna de Arituba… (a estos 3 últimos lugares se accede mucho más fácilmente en coche).
        Un lugar más ‘familiar’ al que poco turista va es el Bosque dos Namorados en el Parque das Dunas. Existen columpios y una infraestructura infantil que no se suele encontrar por Natal.

        Si quieres dime cuantos días viajaréis y que es lo que os apetece hacer y podré dar más información.

        Los 300 reales que digo son un ‘fondo’ de seguridad para que en el caso que surja un imprevisto tengáis algo disponible.

        Un saludo!

        1. Hola! Muchas gracias x la información! Super útil. Viajamos el 22/9 Y estaremos 7 dias. Como llegamos al parque dos namorados desde donde nos alojamos? Las playas son públicas? Alquilan sombrilla o algo así para la sombra del bebé. Muchas Gracias!

          1. Buenas! De nada, me encanta interactuar con mis lectores (siempre que tengo tiempo).

            Para llegar tenéis que subiros al colectivo 54 y seguir el siguiente recorrido: https://bit.ly/2wGi9t3.
            Si vais con el carrito, no debe ser muy cómodo hacer largas distancias, por lo que recomendaría un Uber (yo no recomiendo taxis). Si quieres saber como usar Uber, puedes entrar aquí: https://bit.ly/2wJ6LgH

            Las playas son públicas, podéis usarla libremente sin tener que pagar nada. Incluso podéis poner vuestra toalla en la arena y estiraros en cualquier lado.
            En el caso de alquilar alguna sombrilla (con una mesa y sillas) el precio es de 10 – 15 reales. No podréis llevaros la sombrilla a donde queráis, es decir, vosotros pagaréis por sentaros en una mesa con sombrilla.

            Un saludo!

  10. Buenos días queria consultarte que transfer del aeropuerto de Natal a Pipa me Recomendarías, y luego de Pipa a Natal, la idea es comprarlo desde acá de Argentina en pesos, no en reales alla.
    Muchísimas gracias por tu comentario.

    1. Buenos días, Evelyn!

      Puedes entrar en contacto con Anauê Receptivo, Lucky Receptivo, Marazul… Quizás podréis dejar pagado el traslado desde Argentina. Pedidles que cuando vayan a realizar el papo lo hagan en Pesos Argentinos en vez de Reales (suele aparecer la opción si se realiza el cobro con una tarjeta de crédito no Brasileña).

      Pide presupuestos a distintas empresas, pues hay algunas que suelen ser más caras que otras.

      Un saludo!

  11. Hola! Muchas gracias por la información. La idea es viajar con mi novio en Enero 2019. Utilice los gastos de referencia del posteo y llego a un valor de 5.500 reales. Serían 14 días, alojados (si conseguimos) en departamento. ¿crees que este número refleja realmente el gasto que tendríamos? ¿O los precios se disparan en el mes de enero?
    Desde ya muchas gracias!!!

    1. Buenas noches, Verónica!

      He hecho los cálculos a la alza con las siguientes condiciones:
      – Hacéis todas las comidas fuera
      – Respetáis el fondo de seguridad (300 + 50 por día para los 2)
      – Os alojáis en un departamento de 200 reales por día.

      Me da aproximadamente 3.230 reales por persona (pagando cada uno 100 por día para el depto.). En este precio no está incluido transporte ni paseos.

      Lo que encarecerá más tu viaje es el alquiler del departamento y hacer todas las comidas fuera.
      He buscado en Airbnb y hay apartamentos más baratos, pero también los hay más caros… así que recomiendo que empecéis ya a buscar uno. En enero es temporada alta y los precios de alojamiento (y de algunas excursiones) suben realmente mucho, sobre todo la primera quincena del mes.
      Respecto a la comida, podríais gastar menos si hacéis algunas de las comidas en casa (comprando en el supermercado y cocinando).

      Si el precio de 5.500 es para los dos, os sale una media de 196 reales por persona y día. Un gasto diario parecido al que tuve en mi último viaje a São Paulo y Rio de Janeiro durmiendo en hostels de 40 – 50 reales por noche y cenando muchas veces comida cocinada por mi (transporte y algunos paseos incluidos).

      Los datos son solo para ayudar a tener una referencia, así que debes usarlos dependiendo del tipo de viaje que quieres realizar.

      Espero que te sirva de ayuda! Si tienes alguna otra duda o quieres que te esclarezca algo, dímelo.

      Un saludo!

        1. De nada!
          Las zonas más recomendables para alojarse son Ponta Negra, Capim Macio (un poco más distante de la playa).

          Cuando busques alojamiento busca dentro de esos dos lugares. Es posible que te interese estar cerca de la playa, por lo que Ponta Negra sería lo más recomendable.

          Un saludo!

          1. De nada! Cuando vuelvas de tu viaje ya me cuentas.

            Durante estas semanas voy a ir escribiendo nuevas cosas sobre Natal, por lo que puedes ir dándole un vistazo al blog para conseguir información.

            Un saludo!

  12. Hola David!
    A fines de noviembre viajo a natal con mi novio y
    quería saber cómo ir desde la terminal de omnibus de natal hasta ponta negra, que transporte recomiendas, y cuánto nos puede costar. Ya que los aéreos q. Compramos son a Recife, y desde ahí viajamos a natal.
    Por otro lado quería consultarte si con 100 reales por día para 2 personas en comida es muy poco, o andaremos bien?
    Y por último si recomiendas alguna empresa en especial para realizar la excursión de los buggys por el litoral norte de natal.
    Muchas gracias
    Lucía

    1. Buenas noches, Lucia!

      De la terminal de omnibus (Rodoviária de Natal) hasta Ponta Negra podéis ir en colectivo, pero yo no lo recomiendo demasiado, pues no es una zona recomendable para ‘pasearse’ con maletas/mochilas.

      Hay veces que los buses de Recife / João Pessoa con destino Natal paran en puntos más convenientes (centros comerciales, paradas de bus con buenas conexiones…).

      Os recomiendo ir en Uber (saldrá por unos 25-30 reales en total). En el caso que no hubiese Wi-Fi, no pudiéseis comprar un Chip para poner internet o alguien no pudiese daros internet (función roteador del smartphone)… podéis pedir un taxi. En este caso, mirad siempre que tenga el taxímetro activado antes de salir.

      Con 100 reales al día para comer 2 personas podéis hacer, claro. Os recomiendo buscar lugares con “pratos executivos” o buffet por unos 20 reales por persona. Son una buena opción para alimentarse a un buen precio. El desayuno es lo más barato (y suele estar incluido con el alojamiento) y para cenar encontraréis muchos lugares donde comer cosas más sencillas y baratas (y buenas).

      No tengo ninguna empresa para recomendar. Podéis preguntar en la recepción de cualquier hotel o en las agencias que encontraréis por Ponta Negra. Solo un consejo: no os fiéis de precios MUY bajos.

      Un saludo!

  13. Hola David!!!
    Quiero hacerte un par de consultas……..
    La primera quincena de Octubre nos vamos con mi mujer a Natal. La estadía será en un Resort con cocina (King’s Hotel Beira Mar) y la idea es cocinar la mayoría de los días.
    Considerando que estaremos 15 días y queremos descansar y recorrer un poco, te parece que nos conviene alquilar un automóvil?
    Considerando que pensamos cocinar la mayoría de los días, más el Fondo de Seguridad y que no tenemos gastos de alojamiento, llevando 2000 reales esta bien o nos quedamos cortos?

    Otra consulta… en caso de alquilar automóvil, conviene alquilarlo directamente en el aeropuerto o previamente por Internet en alguna agencia conocida (Hertz, Alamo, etc.)?

    Muchas gracias.
    Claudio

    1. Buenos días, Claudio!

      Cocinando la mayoría de días y teniendo un viaje más relajado (sin estar todo el día de arriba para abajo), con 2.000 reales yo diría que os llega.
      No obstante no podréis realizar muchos paseos, pues contratando uno que dure casi todo el día ya os gastaréis alrededor de 300 – 400 reales (incluyendo comida y el paseo para 2 personas).

      Tal vez sería mejor ir con un presupuesto de 2.000 + el fondo de seguridad, sólo por si acaso. Si después os sobra algo de dinero, perfecto.

      Respecto al coche encontraréis los mejores precios por internet. Algunas de las empresas que son conocidas por aquí: Localiza, Movida… Decolar.com (Despegar.com en español) ofrece un comparador de alquiler de coches.

      Yo os recomendaría alquilarlo solo algunos días y haciéndoos una o varias rutas previas. En el caso de alquilarlo durante 15 días os costará más o menos unos 1200 – 1.500 reales. Tenéis que contar con que 1 litro de gasolina está llegando a los 5 reales en algunos lugares, lo que encarece mucho la opción del alquiler.

      Si queréis ir a lugares no muy alejados os recomiendo usar Uber. La aplicación ya os dice el precio antes de aceptar el viaje: Aquí explico como usar Uber.

      Durante estos días voy a intentar escribir una entrada sobre varias playas del litoral sur para que os podáis programar una ruta de un día, por ejemplo.

      Si te queda alguna duda puedes preguntar! Aunque es difícil decidir lo que es conveniente llevar de dinero para otra persona, espero que te sirva de ayuda!

      Un saludo, ya me contarás!

  14. Hola, el estimativo de los 300 reales, a cuantos dias corresponde aproximadamente? Yo me ire 9 dias y queria saber cuanto llevar en total. Muchas gracias por la información anterior, saludos.

    1. Buenos días, Maria Lourdes!
      Los 300 reales es el dinero base que yo llevo como fondo de seguridad. Después añado unos 50 reales por cada día.

      En el caso de viajar 9 días yo me llevaría 300 + 50 * 9, o sea 750 reales extra solo para imprevistos.

      Gracias a ti por comentar! Si tienes más dudas no dejes de preguntar 🙂

      Un saludo

  15. Hola tenemos pensado viajar con mi novio unos 8 días más o menos todo dependiendo del presupuesto, que nos recomendarías media pensión en lo hoteles o todo incluído? Porque queremos salir a recorrer la zona y hacer excursiones.

    1. Buenas noches, Brenda! Yo personalmente no recomiendo reservar las comidas en los hoteles (con excepción del desayuno, que en Natal suele estar incluido) por las siguientes razones:
      – La riqueza que el turismo genera se queda en manos de los dueños de los hoteles, por lo que el comercio local no se beneficia (explicando grosso modo).
      – Existe la posibilidad de que la comida no esté buena.
      – Es posible que estés pagando más de lo necesario.

      Además si vais a recorrer la zona y hacer excursiones es mejor no contratar media pensión, pensión completa o todo incluido, pues muchos paseos duran varias horas y tendréis que comer fuera, por lo que acabaréis pagando comida 2 veces.

      Durante las próximas semanas crearé una entrada hablando de varios restaurantes de la ciudad que merecen la pena ser conocidos. Por si os interesa!

      Un saludo!

  16. Buen día, nos vamos en unos días a pipa (11 en total) tenemos pago el transfer y el hotel. Quería saber cuántos reales deberíamos llevar aproximadamente para comer afuera y excursiones. Muchísimas gracias

    1. Hola, Rocio!

      Por lo general yo me llevaría una media de 40 reales por persona y por día para comer y cenar fuera. Con esta cantidad seguramente te acabe sobrando algo, pero tendrás la seguridad que no te quedarás corta de dinero.

      Existen excursiones a partir de 40 reales por persona (sin incluir comidas). No obstante la media se encuentra alrededor de los 120 reales por persona. No sabría decirte una cantidad exacta, pero yo creo que con 800 – 900 reales por persona puedes realizar excursiones hasta cansarte.

      Un saludo!

  17. Hola me voy 10 dias 5 en natal y 5 en pipa que me recomdas hacer? en natal tenemos cena incluida , cuanto se puede gastar en el almuerzo ? y donde se puede tomar alggo , en pipa tambien estamos 5 dias m es caro comer alli ? viajo el 01/10/2018 gracias

    1. Buenas, Sol!

      He tardado tanto en responder que te debo pillar volando.

      Ya que pasarás pocos días te recomiendo contratar el paseo en Buggy por el litoral norte. El resto de días puedes pasarlos conociendo las playas de Natal: https://mimeturismo.com/tag/playas-de-brasil/ (Praia dos Artistas, Redinha…). Recomiendo también las playas del litoral sur: Cotovelo, Búzios, Tabatinga, Camurupim… Puede hacer una breve ruta de un día y conocer la mayoría de estas.

      Calcula unos 40 reales por persona para el almuerzo. Para saber donde tomar algo y salir un poco de la ruta turística de Natal, te recomiendo buscar en las dos webs que recomiendo aquí:
      https://mimeturismo.com/donde-salir-en-natal-agenda-de-eventos-y-actividades/

      Pipa tiene casi los mismos precios que en Natal. Quizás algo más altos, pero nada excesivo.

      Un saludo!

  18. Hola David.
    Viajaremos a Natal y Pipa, con mi hija, en diciembre. Pasaremos Navidad en Natal y año nuevo en Pipa, donde se recomienda pasar una agradable cena? Que hacer esas noches en particular?
    Considerando que cocinaremos casi todos los días, y la idea es vida tranquila, con 2500 reales, podremos pasar 15 días?
    Muchas gracias, Graciela.

    1. Hola, Graciela!

      Para pasar la Navidad hay mucho hotel que ya realiza una cena especial. Si aún no tienes hotel dímelo que te recomiendo alguno que haga alguna cena especial. En el caso de que ya lo hayas reservado, un restaurante que yo recomiendo es el Camarões (especializado en marisco principalmente y comida regional). Es importante que reservéis lo antes posible. Os dejo su web para que podáis contactar: http://www.camaroes.com.br/sp/reservas

      Para pasar el Fin de Año en Pipa no sabría que recomendaros. El ambiente allí es distinto y los hoteles no tienen la infraestructura de los de Natal, por lo que muchos no deben celebrar ninguna cena especial. Aquí os recomendaría que contactáseis con el hotel que tengáis reservado. En el caso de NO tener reservado el hotel hacedlo rápido, pues ese período es de altísima temporada y los precios se disparan.

      En el presupuesto de 2.500 reales tenéis en cuenta el hotel?

      Un saludo!

  19. Hola David,lei tu post de traslado en Uber desde aeropuerto de Natal a Ponta Nagra,y soy usuaria de Uber cuando viajo a Buenos Aires.Mi pregunta es si debo activarlo nuevamente o sigo con la misma cuenta ,y la segunda pregunta es saber que capacidad tienen los Uber allá? Somos 4 adultos + valijas.Y ademas hay uso de Uber para ir a Pipa desde Natal?
    Gracias
    Aguardo tu respuesta!!

    1. Buenas tardes, Eva!

      En el caso que ya tengas cuenta de Uber no hace falta que lo actives nuevamente.

      Allí los Uber son para un máximo de 4 personas. Si viajáis todos con maleta grande, quizás sea mejor pedir 2 o pedir otro tipo de transfer.

      Si que se puede pedir Uber de Natal a Pipa. Acabo de hacer una simulación y me sale por 194 reales. Os saldría por 48 reales por cabeza. No es un mal precio, pero podréis encontrar algo más barato (quizás alquilar un auto, contratar un transfer desde vuestro hotel o ir en colectivo).

      Si te quedas con alguna duda más, dímelo!

      Un saludo!

  20. Hola viajo sola a natal en enero quiero conocer a turista o gente que esté en mis minas condicione sconoces alguna pagina ?? O algún gia turístico con quien andar en natal ???

    1. Buenas tardes, Karina!

      Una aplicación que recomiendo y uso para conocer a turistas o locales de la ciudad es Couchsurfing. Puedes saber más sobre el aplicativo, cómo registrarte y cómo funciona en esta entrada que creé hace un tiempo: ¿Qué es Couchsurfing?

      No recomiendo guía turístico para andar por Natal, puedes hacerlo por tu propia cuenta.

      Un saludo!

  21. Hola David! Gracias por compartir tu blog con toda esa información 🙂 tengo una pregunta que no he visto dentro de los comentarios o tu info (creo): viajaremos con mi novio ahora a fines de octubre a Natal y nos dijeron desde la agencia que se puede hacer paseos en camello y parapente, conoces los valores de eso? Estoy armando mi presupuesto.
    Muchas gracias de nuevo

    1. Buenas tardes, Francisca!

      Es cierto que esta información no la he puesto en el blog. El paseo en parapente simplemente ni se me había ocurrido, pero parece realmente divertido. No obstante, hasta donde yo sé, ese paseo no está regulado (es un hombre que sabe volar en parapente y ofrece vuelos a los turistas) y no dispone de seguro, es decir, si ocurriese algún problema no estáis cubiertos por nada.

      El paseo en camello no lo recomiendo, pues estoy en contra del uso de animales para el recreo humano: zoológicos, tours en carruaje, espectáculos en general… Tampoco conozco los precios, pero lo he visto de cerca y son unos 10 o 15 minutos subido en un camello dando vueltas en un pequeño círculo.

      Gracias por tu comentario! No te quedes con las dudas, cualquier cosa me dices.

      Un saludo 🙂

  22. Hola David, viajare con la familia en noviembre. Tengo dos niñas de 11 y 1 año.
    En hotel donde nos hospedamos es solo con desayuno. Qué actividades nos recomiendas hacer con niñas de esta edad.

    1. Hola, Elizabeth!

      Ya que será un viaje familiar os recomiendo visitar algunas de las playas de la ciudad: Ponta Negra, la Playa dos Artistas… Y algunas de las que se encuentran en el Litoral Sur de Natal: Playa do Cotovelo, Playa de Tabatinga, Laguna de Arituba…(a estos 3 últimos lugares se accede mucho más fácilmente en coche).

      Un lugar más ‘familiar’ al que poco turista va es el Bosque dos Namorados en el Parque das Dunas. Existen columpios y una infraestructura infantil que no se suele encontrar por Natal. Escribiré en unos días sobre este lugar, pues veo que son varias las personas que viajan con niños.

      Con la niña de 1 año quizás podáis hacer el paseo en buggy “sin emoción” es decir, simplemente el paseo en el buggy por las playas del litoral norte.

      Si tuvieses cualquier duda me dices!

      David

  23. Buenos días. Desde ya muchas gracias por la data. Te hago una consulta pq estoy viajando con mi pareja del 21 al 31. La consulta es cuantos días dedicarle a pipa y cuanto a natal de acuerdo a tu experiencia. Llegamos a natal y la idea es alquilar un coche para empezar por popa y luego quedarnos en natal ya sin coche. Desee ya muchas gracias. Saludos

    1. Buenos días, Christian!

      Me alegro de que te esté sirviendo de ayuda.

      Mi recomendación es que paséis unas 3 noches en Natal y el resto en Pipa:

      En Natal como dispondréis de coche podéis pasar un día conociendo las lagunas y playas del litoral sur o norte (Algunas de las lagunas de Natal y algunas playas de Natal.

      Otro día podéis pasarlo conociendo las playas de la ciudad, probando la comida de algún restaurante de por aquí (yo siempre recomiendo el Camarões) y finalmente podéis usar uno de esos días para hacer el paseo en Buggy.

      En Pipa tenéis muchas playas que son accesibles a pie desde la misma ciudad y otras como Sibauma que están un poco más alejadas y para las que es necesario usar coche. Tenéis mucha cosa para hacer en Pipa tanto por el día como por la noche, pues a diferencia de Natal, está todo concentrado en un par o 3 calles.

      Esto es simplemente una recomendación. Si tenéis cualquier duda me decís!

      Saludos!

  24. David, Vamos con mi marido el 03 de diciembre hasta el 12/12. desde argentina. paramos en el hotel Imira Plaza Hotel. A cuanto estamos de Punta Negra? recomendas que alquilemos un vehiculo chico para ir a Pipa. También queríamos hacer los 70 km a puerto gallinas. Bueno la idea es comer rico bien y barato, pasear y sobre todo relajarnos!!
    Los camellos lo recomendas? cuanto saldría el paseo ese?
    Espero tu respuesta.
    Saludos desde Neuquén Argentina

    1. Buenos días, Juliana!

      El hotel está un poco lejos de la playa de Ponta Negra, unos 5 kilómetros. Si no queréis gastar mucho en transporte, podéis usar Uber o incluso subir al colectivo 56 que pasa en la calzada paralela al hotel (la que está mas cerca de las dunas). Si queréis ir a pie, es un paseo tranquilo, pero hacedlo durante horas en las que haya más tráfico y haya sol (8 – 16).

      En el caso que bajéis a Pipa y subáis para Natal el mismo día, tal vez os recomendaría contratar alguna empresa que haga esa excursión. Si vais a quedaros por lo menos una noche es mucho más recomendable el alquiler del vehículo, pues podréis aprovechar para ir a distintas playas de Pipa. O para poder ir hacia Natal a la hora que vosotros queráis.

      Porto de Galinhas se encuentra en Pernambuco, hay que atravesar 1 estado para llegar allí (está a 330 km). En Rio Grande do Norte hay un municipio que se llama Galinhos, que está un poco más cerca, pero está a unos 160 km de la ciudad. A 70 km al norte encontraréis Rio do Fogo, Touros… que son municipios/distritos con playas muy bonitas. A 70 km al sur encontraréis Pipa.

      Yo no recomiendo los camellos, principalmente por pena de los animales. También porque es un paseo sin ningún tipo de gracia y es muy corto, creo que unos 10 – 15 minutos.

      No te quedes con dudas, cualquier cosa me respondes.

      Un saludo desde Natal!

  25. Hola David! Gracias por la info, me es muy util. Somos dos amigas que viajamos fines de Octubre y hacemos Natal y Pipa (ultimo destino) Si quieres recomendarme algo mas en playas o algun dato mas sera super bienvenido ya que es nuestra primera vez en el norte de Brasil!

    Muchas gracias

    1. Buenas noches, Jesica!

      Me alegro que te haya servido la información!

      Primeramente recomendaría que pasaseis más días en Pipa que en Natal, pues en Pipa encontraréis tanto lugares para relajaros como un buen ambiente nocturno. Natal en cambio es más relajado y hay menos opción de ocio (nocturno).

      Si vais en coche, yo me decantaría por las playas y lagunas del litoral sur (Lagoa de Alcaçuz, Arituba y Carcará, Playas de Cotovelo, Tabatinga…) o del litoral norte (Genipabú al atardecer).

      Durante estos días voy a intentar escribir 3 entradas en las que explicaré cosas que no aparecen en otros blogs y que os pueden servir: la de la playa de Cotovelo, playa de Tabatinga y una sobre turismo histórico de Natal.

      También estoy escribiendo una sobre los mejores restaurantes que ya fui en Natal, pero esta tardará un poco más en ser publicada. No obstante, si estáis interesadas en recibir esa información enviadme un email a david@mimeturismo.com.

      Si supiese de algún evento interesante que podáis conocer en Natal, os respondo el comentario nuevamente.

      Sobre Pipa: caminad por las playas. No os quedéis solo en la playa principal, no tiene gran cosa. Hay playas muy interesantes y con poca afluencia. Si os alojáis en un hotel, no reservéis las comidas, comed fuera, hay bastante opción y está casi toda en las calles principales.

      Ahora mismo no sabría que otra información daros. Cualquier cosa podéis navegar un poco por las páginas principales de mi blog y si veis alguna entrada que os interese, entrad, pues suelo dar información útil!

      Un saludo,
      David

  26. hola DAVID: Buenisimo todo el blog, me voy a PIPA este viernes por 10 días la idea es descansar playa y SUP paddle surf encontrare tablas en varias playas para alquilar?????y consulta como viajo sola tengo un poco de miedo del traslado de Aeropuerto de Natal a PIPA ya que llego después de las 23 hrs. que me aconsejas hacer, esperar o encontrare transfer a esa hora.
    muchisimas gracias me lei todo, y me super ayudo.
    A otra consulta, tendria que ir a NATAL y no quedarme en Pipa todo el tiempo??

    1. Buenas Gabriela! Gracias por el comentario y disculpa no haber respondido antes. Estoy mudándome y no tengo tiempo para el blog.

      Supongo que ya habrás visto como es Pipa durante estos días y habrás encontrado algunas de las tiendas que ofrecen material de alquiler.

      Respecto al transfer, puedes contarnos cómo te fue y tal para ayudar a otras personas!

      Si quieres, puedes pasar un par de días (una noche) en Natal, para poder ver las zonas principales y tal, pero yo diría que te lo pasarás mejor en Pipa que aquí en Natal.

      Un saludo y disfruta!

  27. hola david buenos dias estoy viajando en el mes de febrero a natal quisiera preguntarte que hotel me recomendarias somos un matrimonio nos gustaria sobre la playa ya que nos gusta caminar por el mar gracias son muy utiles tus informes

    1. Buenas, Martín!

      Para el niño de 9 años el paseo ‘con emoción’ sí que lo es, pero para el de 5 quizás no. No obstante podéis pedirle al conductor que lo haga tranquilo, que solamente pasee por la dunas. Menos adrenalina pero aún así será un buen paseo!

      Un saludo,
      David

  28. Hola vamos a natal en temporada baja en abril del 2019 , vamos con un pequeño de 2 años , sólo con desayuno ,estaba leyendo lo que has escrito sobre la noche de natal, se consigue para almorzar y cenar sin problema a un precio adecuado ??muy bueno ti blog!!!

    1. Buenas, Tamara!

      Siempre encontraréis un lugar barato para almozar y cenar. Puede ser buffet, tapioca, hamburgueseria, pizzeria, comida tradicional… Todo está en torno de los precios de arriba.

      Un saludo y muchas gracias por tu comentario!

  29. Hola David, solos una familia de 4 personas (dos mayores y dosbniños). Nos vamos a alojar en un hotel con desayuno incluido, ¿cuántos reales por dia calculo para los gastos de comida y alguna otra cosita? Por otro lado, ¿ me puedo manejar también con débito?. Gracias por los consejos.

    1. Hola, Hernan!

      En algunos restaurantes existe menú para niños o el precio para estos es más reducido que el de adulto. No obstante, para tener una seguridad de lo que llevar, me guiaría por los consejos que doy en la entrada. Unos 25 – 40 reales para comer y lo mismo para cenar, es decir entre 50 y 80 reales por día y por persona. Como digo siempre, si después te sale más barato, mucho mejor.

      Los otros gastos depende de lo que sea: paseos/excursiones, recuerdos, otro tipo de comidas…

      Respecto a tu pregunta sobre el débito: yo siempre he usado tarjetas de débito y nunca he tenido problema. Importante: en el caso de que no consigas pagar, pide que te la pasen como crédito. Yo tuve ese problema varias veces.

      Gracias a ti por comentar. Si te quedas con alguna duda, me respondes!

      Un saludo.

  30. Hola! Estaba leyendo y me parece que sos el indicado para ayudarme.
    Vamos con mi marido y mis dos hijos a Natal y a pipa a fines de enero. estoy buscando alojamiento y cuando consulto me dicen que no hace falta auto por lo general. Mis hijos no son muy amantes de caminar. ¿Recomendas auto en ambas ciudades? ¿En ninguna? ¿En una si y otra no?
    Gracias!!

    1. Buenas noches, Samantha!

      En Pipa no necesitarás auto, a no ser que quieras moverte a playas lejanas. No obstante, hay excursiones que te pueden llevar a esos lugares. También podéis ir en taxi, que tiene una tarifa fija de 25 reales para ir a cualquier lugar de Pipa. No obstante, os recomiendo que preguntéis el precio antes de ir a algún lugar lejano, no vaya a ser que os llevéis una sorpresa.

      En Natal, depende de los días que vayáis y lo queráis hacer, no hace falta auto. Si queréis ir al litoral norte, al litoral sur y a las lagunas que hay por los alrededores, quizás sí que sea recomendable usar el coche. En el caso de preferir quedaros por la playa de Ponta Negra y las otras playas urbanas de Natal, no hará falta alquilar el auto.

      En resumen: en Pipa no lo recomiendo y en Natal dependerá de lo que quieras hacer.

      Si te quedas con dudas, responde el comentario!

      Un saludo!

  31. voy con ninos chicos 1 y 3 anos que playa me recomendas como para ellos y si sabes de algun paseo especifico para ninos chicos.gracias,muy buena la informacion

    1. Buenos días, Pablo!

      Quizás os interese leer las entradas que hice sobre algunas lagunas, pues son poco profundas, seguras y tranquilas. Puedes verlas aquí: Lagunas de Rio Grande do Norte.

      Un paseo que me pareció interesante para hacer con niños es a la Barra de Cunhaú. Cuando yo fui no había casi nadie, estaba todo desierto (pero era seguro) y la marea estaba bajando, por lo que se formaban en la arena unos charcos de agua algo profundos. Me recordó al tipo de lugar donde yo jugaba en verano con mi hermano cuando éramos pequeños.

      El resto de playas son recomendables, sobre todo Ponta Negra, pues está bastante recogida del viento.

      Un saludo!

  32. Hola David, muy útil tu info. yo viajo en febrero con mi pareja. algo en especial para recomendar?, saque datos de todos los comentarios no se que mas se te puede ocurrir.. Para orientarte me gustan los deportes, la aventura y la buena comida.
    Gracias

    1. Buenos días, Soledad!

      Si te gusta la aventura, puedes entrar en la página de Facebook de Aventura deRocha y hablar con Igor para que te de información de lo que vayan a realizar. Seguramente aún no tengan nada programado, pero nunca está de más preguntar con antelación.

      Quizás os interese conocer el “Vale Encantado” en Pium (distrito colindante a Natal). Es una casa al lado de un río con una gran área externa donde cultivan açaí principalmente. Yo fui en 2016 y realmente me gustó mucho. Dormí allí con unos amigos y fue una buena experiencia. Ahora no sé como será, pues ha ido ganando algo de fama y ya sabes que eso hace que se pierda la esencia del lugar. Para llegar a la casa hay que caminar aproximadamente unos 40 minutos por un sendero en medio del ‘mato’.

      No se me ocurre nada que no haya dicho ya en los comentarios, pero si te gusta el deporte puedes practicar surf. Hay alquiler de material en Ponta Negra (unos 45 reales la hora). He estado mirando algunos eventos deportivos como medias maratones que se realizan a veces en la ciudad pero ninguna cae en febrero.

      Si tienes cualquier duda, dímelo!

      Un saludo.

  33. Hola, David!!! Buenos Días, mi nombre es Ana, estoy por salir para natal el 22/12 llego allá, hasta el 4/1/2019 paso navidad y año nuevo en NATAL. Ya tengo contratado el hospedaje en hostels, que me encanta hospedarme en hostels. Por otro lado que visitas y playas puedo conocer utilizando el transporte público. No me gusta hacer las excursiones típicas que se ofecen siempre, soy más de las personas que les gusta explorar y conocer lugares diferentes a los que figuran en la web. Te pido me asesores por favor y saber si llevando 500reales mas unos 100dolares estoy bien. Es un viaje onda mochilera, sin grandes lujos ya que eso no me interesa.

    GRACIAS POR TU RESPUESTA Y ASESORAMIENTO!!!

    1. Buenos días, Ana! Primero perdona por la demora en la respuesta.

      Las principales playas que podrás visitar en transporte público son: Playa de Ponta Negra, la Playa de los Artistas y las playas de los alrededores (Areia Preta, Praia de Miami, Praia do Forte…) y la Playa de la Redinha. Antes de ir a cualquier sitio sola, infórmate de como está la situación, pues hay algunas a las que tristemente es mejor no ir sola.

      Puedes ir a las playas del litoral sur también con transporte público. Por ejemplo, la Lagoa de Arituba (bastante frecuentada últimamente) se encuentra en el litoral sur. En esta entrada explico como llegar hasta ahí en transporte público. Te servirá para llegar a las otras playas.

      Si quieres hacer cosas distintas puedes contactar con empresas de excursiones de aventura como Aventura DeRocha. En el link tienes el Facebook. Ponte en contacto con ellos (puedes preguntar por Igor). Hay excursiones que realmente valen la pena, como el de la subida al Pico do Cabugi. No siempre hacen las mismas excursiones, por cierto.

      En esta entrada propongo un par de páginas donde se anuncian los eventos de Natal: Programación de Natal.

      También te recomiendo que contactes con algún local por Couchsurfing. Con ellos podrás hacer cosas por Natal que el típico turista desconoce.

      Respecto al dinero, si tú misma cocinas en el hostel (suelen tener cocina) puedes ahorrarte una gran cantidad de dinero, por lo que el dinero que me comentas, te servirá (siempre que el viaje sea, como tú dices, sin grandes lujos).

      Espero que te vaya muy bien el viaje! Puedes dejar un comentario o enviar un mail explicando que tal te ha ido.

      Un saludo 🙂

  34. Hola David, el gusto de contactarte. En primer agradecerte sobre la guía de gastos y demás, me es muy útil ya que nunca fui. Al principio de tu guía dices que es necesario por día 300 + 50 Reales, mi pregunta es: en ese monto incluyes el costo del hotel? Un abrazo! Gracias!

    1. Hola, David!

      Los 300 + 50 es el ‘fondo de seguridad’ que yo uso. Son 300 reales (+ 50 por día) que llevo en caso de que surja un imprevisto, por lo que no sirve como presupuesto para viajar a Natal.

      Yo no me atrevo a dar una cifra exacta, pues depende de cada persona, por eso doy los precios aproximados de las cosas, para hacerse una idea del costo que tiene realizar un viaje a esta ciudad. Te recomiendo, pues, que hagas los cálculos dependiendo del tipo de alojamiento que querrás contratar basándote en las cifras que doy.

      Si tuvieses cualquier duda, me respondes!

      Un saludo 🙂

      1. Algo mas y disculpame la molestia, averigue y leí y las opiniones estan bastante repartidas, mi cuestión es dinero en efectivo, Débito o Tarjeta? se que algo de efectivo hay que llevar, lo que no se, si dolares o reales, coincidieron muchos en que es peligroso el uso de tarjeta por la clonación, no se que diferente tendra la de débito. Me gustaría conocer tu opinión. Gracias!

        1. No es ninguna molestia!

          La tarjeta de débito y/o crédito la podrás usar en casi todos los lugares. No te preocupes por la clonación porque no es algo común. No conozco a nadie que le haya sucedido eso. Ni a mi mismo, que pagaba solo con tarjeta de débito. No obstante, siempre es bueno llevarse más de una, porque a pesar de que yo te haya dicho que no te preocupes, siempre puede suceder algún imprevisto.

          La tarjeta de crédito será necesaria si quieres alquilar un coche o reservar algún hotel o servicio anticipadamente.

          El dinero en efectivo es totalmente recomendable. Yo lo que hice las primeras veces que fui allí era entrar con Euros (Dólares en tu caso) y con una pequeña cantidad convertida en reales, por si los necesitaba en algún momento. Estos Euros los cambiaba más tarde en alguna casa de cambio. En el Praia Shopping encontrarás una que tienen un cambio bastante más favorable que el que ofrecen en el aeropuerto o en los bancos. Tienes aquí el link: http://www.solcorretora.com.br/es por si quieres pedir información.

          Otra opción que existe es sacar dinero en los cajeros rojos que encuentras en los Shoppings. Son cajeros a los que puedes acceder a muchos bancos. En mi caso, mi banco no aparecía en ese cajero y me hacían pagar una tasa de 24 reales por CADA saque de dinero. Lo bueno es que podía sacar hasta 900 reales con cada operación.

          Un saludo y ya sabes, puedes responder si te quedas con dudas 🙂

  35. Estimado colega, si bien soy licenciado en turismo, no tengo mucha experiencia en viajes de placer porque siempre viajo por trabajo, pero después de algunos años viajaré en plena temporada alta (soy de Mendoza, Argentina) en la segunda quincena de enero de 2019.
    He leído la mayoría de tus sugerencias y son muy claras, pero me gustaría que me recomiendes si hay shoppings, oulets de ropa, calzados, si conviene comprar algo en especial que no sean solo artesanías. Estaré alojado en Ponta Negra. También me gustaría ir por el día a Pipa, conviene ir en un bus de línea o contratar una excursión por agencia de viajes? Cuánto es el tiempo de viaje desde Natal a Pipa?
    Saludos y aguardo tus comentarios.

    1. Buenos días, Mauricio!

      Que bien saber que alguien de mi propia área lee el blog!

      En Natal hay muchos Shoppings (demasiados), pero los principales son el Natal Shopping, Midway y Norte Shopping (este último te queda lejos). Otros secundarios pero también muy conocidos son el Praia Shopping y el Via Direta. Aquí encontrarás tiendas de ropa, calzados y todo lo que se encuentra en un shopping común.

      En el caso de querer cosas a un precio más económico, puedes irte al Alecrim, pero cuidado, porque es muy caótico y depende de que sitios se consideran peligrosos. Esto seria mejor que te informase alguien de Natal (seguramente te dirán que no vayas).

      Lo de los souvenirs ya depende de ti. Si tengo tiempo crearé una entrada dando a conocer un tipo distinto de artesanía. Realizado por artistas de Natal.

      Si vas solamente a pasar un día o dos a Pipa, recomiendo que vayas por tu cuenta. Hay un bus que pasa en frente del aparcamiento del Carrefour, al lado del Natal Shopping, que cuesta unos 15 reales por persona. El tiempo de viaje en coche son casi dos horas, más o menos. El bus quizás tarda algo más, pero ahora no sabría informarte correctamente del tiempo.

      Un saludo y disfruta de tu viaje!

  36. Hola viajaremos a natal en enero. Es la 1ra vez q vamos a Brasil! Me gustaría saber cuánto necesitamos llevar para 3 personas para estar cómodos!

    1. Buenos días, Rocio! Disculpa la demora en la respuesta. Estoy viajando y no estoy consiguiendo responder comentarios. Espero que hayáis tenido una buena experiencia en la ciudad.

  37. Hola David. Qué amable en responder los comentarios…
    Viajamos con mi familia en febrero. Somos 4 incluidos dos niños de 2 y 4 años. Qué actividades nos recomendas hacer? Cuánto dinero llevar?
    Qué tal el hotel Parque da Costeira?solo tenemos desayuno en el hotel.
    Quiero ir un día a Pipa… Además me gustaría conocer los camellos…

    1. Buenas, Romina! Estoy viajando y no estoy consiguiendo responder todos los comentarios. Ya fuisteis a Natal? Te recomendo que leas los comentarios y respuestas de los demás usuários, pues conseguirás información útil.

  38. Hola David, viajo con mi señora y mi hija de 11 años, contratamos para febrero un departamento con desayuno frente al mar, con cena y algunas visitas como Genipabu cuanto crees que se puede gastar en 16 dias. A proposito Genipabu es recomendable? Una cosa que le preocupa mucho a mi señora es la inseguridad, se puede andar de noche?. Muchas gracias.

    1. Hola, Carlos! Disculpa la demora en la respuesta. Ya viajásteis? No sabría decirte si es seguro o no. Por la noche yo diría que no demasiado, pero seria mejor que te informases por otros médios (otros blogs, internet…).

      Un abrazo!

  39. Hola David: Excelentes todos tus comentarios. Tendremos en cuenta tus recomendaciones. vamos con mi marido y mi hijo de 18 años 12 dias, queremos hacer Pipa primero y luego Natal. ¿cuantos dias nos recomendas que hagamos en cada lugar? me dijeron que Pipa es muy pequeño, mas que nada por mi hijo. Gracias x tu ayuda!!!

    1. Buenos días, Analia! Muy amable por tu comentario, te lo agradezco. Siento la demora en la respuesta. Si aún no habéis ido, recomendaría que pasáseis más días en Pipa, pues la belleza de las playas es diferente. Si queréis quedaros más días en Natal, acabaréis gastando más en passeios.

      Un abrazo 🙂

  40. Gracias David por tus recomendaciones y consejos. Voy con mi esposa en el mes de mayo de este año y me hospedo en un hotel de Ponta Negra. Mi pregunta es si se puede utilizar sin problemas la tarjeta de crédito y si es conveniente sacar dinero (reales) de los cajeros automáticos o es mejor llevar cambio de Argentina.

    1. Buenos días, Aldo! No hay ningún problema com el uso de la tarjeta de crédito. Puedes sacar dinero en los cajeros, pero no sé lo que tu banco te cobrará (tasas de cambio, tasa por saque…).

      Si tienes dólares en efectivo, quizás sea más recomendable. No los podrás usar, pero podrás cambiarlos en alguna casa de cambio por un precio mejor que el que cualquier banco ofrecerá.

      Un saludo!

  41. Hola David. Voy con una amiga en marzo. A natal y pipa. Cómo nos podemos trasladar desde natal a pipa?
    Vamos 10 Días en total con los hoteles ya contratados. Cuanta Plata nos recomiendas llevar?
    Gracias

    1. Buenos días, Valeria!

      Podéis ir en una Van. Cuesta aproximadamente 15 reales por persona. También podéis contratar algún traslado desde el hotel, pero es bastante más caro.

      Para hacer el cálculo de lo que llevar, podéis basaros en la información que dispongo en esta misma entrada.

      Un saludo!

  42. Hola David! Muchas gracias por todos tus consejos e información. Somos una pareja , que vamos en Mayo, tenes experiencia en cuanto al clima???
    En cuanto al paseo a Buggy, vos decís que son 400 reales por persona ?

      1. Hola! En el caso que no viajen en las mismas fechas que tú, seguramente hay, en el hotel, gente interesada en compartir el buggy.

        Un saludo y espero que coincidáis en el viaje!

    1. Hola, Josefina! El clima en Natal es bastante estable en cuanto a temperatura. Las lluvias que puedan haber son pasajeras y duran muy pocos minutos, generalmente. Una vez ya vi llover durante 10 segundos y no llover más en todo el día jajaj.

      Ese precio de 400 reales seria para el buggy entero. Caben hasta 4 personas (sin contar al conductor).

      Un saludo y cualquier cosa, puedes preguntar de nuevo!

  43. Buenas! Como te va? En marzo viajamos a natal y quisiera saber qué costo tienen los recuerdos (gorros, remeras,llaveros y tazas) como para llevar en cuenta nada más. Saludos

    1. Buenas, Sofi! Pues no te sabría dar precios exactos, pero yo diría que los gorros pueden estar entre los 20 – 40 reales. Las remeras 30 – 60 reales y las tazas entre 10 – 15 reales.

      Un saludo!

  44. Hola David. En febrero viajamos a Natal con mi marido y mi hija de 3 años, el hotel al que vamos cubre desayuno.. cuanto dinero necesitaria aproximadamente por dia?… y que lugares recomendarias para visitar.. mas por la niña.. hay lugares que no permiten niños..

    1. Buenos días, Mabel! Seguramente ya hayas viajado, pero en caso contrario, te recomiendo que uses la información de esta misma entrada para realizar un presupuesto aproximado.

      Por la niña no te preocupes, pues en todo lugar permiten la entrada de menores.

      Un saludo!

  45. Cuál de todas las empresas de alquiler de coches recomendaría? Teniendo en cuenta los servicios que ofrece y su precio? . En cuanto a la inseguridad, qué precauciones tomar? Muchas gracias! Vamos el 15/03/19.

  46. Hola david en 2 semanas viajo a natal y queria saber cuanto es el gasto en las playas tema de alquiler de sombrilla o comer en las mismas.. y que playas me recomendarias?

  47. Hola David! Que buen blog!!! Podrías indicarme las temperaturas en Mayo en Natal? Viajo en Mayo, es clima adecuado para hacer playa? Cuanto sale actualmente una cena o almuerzo en un restaurante? Gracias. Muy util este blog.

    1. Hola, Agustina! Muchas gracias 🙂

      Las temperaturas en Mayo son de entre 27 y 30 grados, como todo el año. Si no llueve, el clima es ideal para la playa, pero ten en cuenta que en Mayo suele llover con más frecuencia que por ejemplo en octubre, noviembre y diciembre.

      Los precios varían dependiendo del restaurante, pero uno barato puede ser de 20 reales y uno más elaborado puede ser de 60 – 100 reales por persona.

      Un saludo!

  48. Hola David, soy de Mendoza Argentina y viajo a Natal el 1 de Junio por 9 días . Mi pregunta es : voy al Hotel Esmeralda qué tal es ? Y para esos días con $ 2000 reales más tarjeta de crédito estaría bien teniendo en cuenta q en el hotel es con media pensión.?
    Te felicito por tu información!!! Un abrazo!!!!

    1. Hola David, soy de Mendoza Argentina y viajo a Natal el 1 de Junio por 9 días .Somos dos personas mi señora y yo. Mi pregunta es : voy al Hotel Esmeralda qué tal es ? Y para esos días con $ 2000 reales más tarjeta de crédito estaría bien teniendo en cuenta q en el hotel es con media pensión.? Somos dos personas mi señora y yo
      Te felicito por tu información!!! Un abrazo!!!!

    2. Hola, Omar! Teniendo alojamiento contratado con media pensión, 2.000 reales está perfecto. Si sois dos personas son más de 100 reales por día y por persona, que es un buen presupuesto.

      No conozco personalmente el hotel Esmeralda, pero no me parece un mal hotel.

      Muchas gracias y buen viaje!

  49. Hola David!

    Gracias por este post muy bueno, tengo unas dudas con el presupuesto diario y fiebre amarilla, yo iré con mi pareja ahora en mayo, necesario vacunarse contra la fiebre amarilla? tengo ya alojamiento pagado cuanto debo destinar para cenar todos los días? iremos a pipa.

    Quedo atento saludos

    1. Buenas noches, Sebastián!

      En Natal y Pipa no hay que vacunarse de la fiebre amarilla, pues no es una zona de riesgo. No obstante, si os queréis vacunar, la tendréis para toda la vida.

      Para cenar en Pipa, el mismo presupuesto que digo para Natal. Por unos 25 – 30 reales cenas tranquilamente (1 persona).

      Un saludo! Cualquier otra duda, me dejas otro comentario!

  50. HOLA David, estare en Natal y Pipa con mi pareja en el mes de Octubre 2019.. que nos recomendas para no gastar tanto en comida…mas que nada ahorrar un poco en el almuerzo para poder disfrutar una rica cena

    GRacias

    constanza

    1. Buenas noches, Constanza!

      Recomiendo que cocinéis vuestra propia comida, siempre que dispongáis de un lugar para hacerlo. Si no, otra opción es llevarse un picnic a donde vayáis (fruta, bocadillos, galletas…). Otra opción un poco menos económica que las anteriores es buscar algún buffet por kilo que sea barato o algún lugar que venda “Pratos Feitos” por pocos reales (10 – 15).

      Un saludo!

  51. Hola viajo desde Chile el 17 de julio, vamos con un adulto mayor (80) y un niño de 9, es recomendable el paseo en boggy?, el alojamiento lo tenemos en apart hotel casa grande,me puedes indicar si esta esta cerca de la playa, centro, etc.

    1. Buenas tardes, Gilda! Recomendaría que lo hicieses ‘sin emoción’ que es el mismo paseo, pero más lento, más tranquilo. Igual preguntad al conductor antes de contratar el paseo y comentadle si el anciano tiene algún problema relacionado con el aparato locomotor.

      El aparthotel queda muy cerca de la playa y de la zona turística. Yo vivía al lado! Jajaja.

      Disfrutad mucho. Os envío un abrazo desde San Pedo de Atacama!

  52. Hola David , yo voy a viajar en enl mes de agosto junto a mi hermano de 26 años y mis dos hijos de 16 y 8 , voy a estar desde el 30 de Julio al 7 de agosto y quería saber que excurciones hacer y en que me conviene moverme en natal ?

  53. Hola David, tu informacion es excelente, Viajo con mi marido en noviembre, 4 dias en Natal (Viladomar) y 6 en Pipa (hotel da pipa) Espero que esten bien ubicados.
    En cuanto al presupuesto lo arme segun las especificaciones de tu blog.
    Excursiones pense el alquier de BUggi, y Parrachos de Maracajau Que mas me recomendarias??
    Desde ya muchas gracias

    1. Hola, Magdalena, siento mucho no haber respondido antes. Espero que tu viaje haya sido excelente y mis especificaciones te hayan ayudado. Hay alguna información que añadirías o cambiarías? Muchas gracias!

  54. HOLA!!

    Gracias por el post, es bastante util.
    Vamos con una amiga en plan conocer, relajo y descanso de un año laboral loco, qué lugares recomiendas para pasear?

    1. Hola, Fiore! Gracias por el comentario. Si te lees los otros comentarios encontrarás mucha información sobre lo que hacer. Cuando tenga un tiempo libre quizás cree una entrada con toda la información condensada.

      Un abrazo y buen viaje!

  55. Hola David!
    En el mes de Febrero ya tengo reservado el Hotel King’S Flat.-
    Iré con mi esposa. LLegamos al aeropuerto a la01:00 de la madrugada y ya tengo paga esa noche en el hotel (11 dias).-
    Jamás he usado UBER. Que aplicacion deberia bajarme? A la madrugada podré conseguir? como haria para identificar al auto?
    Yo ya he pagado el viaje en Avion y la estadía en el hotel, pero amistades me dicen que el hotel me va a exigir una tarjeta de credito como garantia. Es esto asi? yo no uso tarjetas de credito.. Tendria que destinar un monto no determinado de deposito de garantia o eso no es asi????
    Perdon por mis preguntas, pero jamas en mí vida estuve en otro pais y me genera mucha ansiedad…

    1. Hola, Claudio! Te voy a responder a tus preguntas.

      Puedes usar Uber, es de las mejores y más seguras. Si quieres descargarlo, en mi blog hay una entrada sobre cómo usarlo y descargarlo. Incluso doy un código de descuento para que te registres con él. En la entrada explico como funciona, pero ya te adelanto información: puedes ver de antemano, cuando pides el Uber, la placa (matrícula) del auto y nombre y foto del vehículo. También aparece un mapa al vivo de donde está el auto en ese momento. Por la madrugada podrás conseguir. En el caso de que no lo consigas, hay taxis. Ahora mismo no sabría decirte que precio cobran, pero dudo que más de 120 reales. Si no, también tienes Transfer por unos 40 o 50 por persona. Solo no sé si a esa hora puedes contratarlo directo en el aeropuerto.

      Si ya has reservado el hotel y pagado la primera noche, ya tienes garantizada la reserva. Si no tienes tarjeta de crédito y tienes 3 opciones (dependiendo del hotel):
      1. te pueden permitir dejar en efectivo un monto X como garantía (como tú bien dices)
      2. Quizás te hagan pagar cada día lo que consumas dentro del hotel
      3. Quizás te hagan pagar la estadía entera.

      Depende mucho de las políticas del hotel, pero siempre se encuentra una alternativa.

      No te preocupes. Si tienes más dudas me dices! Un saludo y buen viaje!

  56. Hola buen día David:
    Primero me encantó tu contenido muy instructivo,y con muy buenas indicaciones,..
    Por otro lado te quería comentar k pensamos viajar para fines de marzo a natal y la pregunta es si solo se manejan con hoteles o hay alquileres de casa o departamentos??

    1. Hola, Juana! Existe también alquiler de casas y departamentos. Dependiendo del número de días y personas puedo hablar con un amigo que alquila una casa con jardín en Ponta Negra

  57. Hola David, con amigos nos vamos a alojar en Othon Suites, ahora estábamos viendo que no es en la zona de Ponta Negra, Es recomendable y segura esa zona? Cuál es la mejor playa que tenemos cerca?

    Saludos

    1. Es cerca de las playas de Areia Preta y Praia dos Artistas. Puedes ver una entrada que hice hace un tiempo aquí: Praia dos Artistas.

      Hay quien dice que es peligroso, pero bueno, cualquier lugar te dirán que lo es.

      La Praia dos Artistas es una playa que a mi personalmente me gusta, pero si queréis ir hasta Ponta Negra tendréis que esperar al 56 pasar o ir en Uber y pasar 8km de avenida (Via Costeira). No obstante, no es mal lugar! Tenéis áreas históricas cerca con movimiento nocturno del que a mi me gusta: bares pequeñitos con bebida no muy cara jaja.

      Cualquier duda me dices!

      Saludos.

  58. Hola david, quería preguntarte tengo pasajes para natal en 2020, ¿ hay colectivos de linea que te lleven desde el aeropuerto a ponta negra?¿ cuanto cuesta? Para recorrer diferentes playas hay colectivos de linea?
    Luego debo ir a pipa, ¿como hago para trasladarme de forma mas económica desde ponta negra y saber los horarios de los colectivos?,

    Te mando un abrazo desde Bariloche, Argentina.

  59. Hola David, muy buena la información. Voy a Natal a fin de enero. Contraté hotel con media pensión. Voy con mi hija de 15 años. Quisiera saber qué excursiones me recomendas para hacer con ella.
    También quisiera saber cuántos reales te parece que debo llevar. Allí trataré de manejarme con débito.
    Gracias.

  60. Hola capo viajo el 27 de enero hasta el 6 de febrero ,y viajo solo ,ya tng hotel y traslado desde aero puerto al hotel y viseversa , mi consulta es si m conviene alquilar un coche o manejarme con losntrasporte públicos del lugar?

  61. Hola David , muy buenos tus comentarios, somos un matrimonio mayor, que estaremos 8 dias para el fin de Agosto y principio de Septiembre, nos alojaremos en el hotel sobre la playa Ponte Negra, creo el bus 56 es el mas recomendable y tambien queria saber si es posible alquilar un buggy
    cordial saludo desde la patagonia
    Osvy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete! Juro que no te molestaré.

* Necesario