Playas de Natal – Playa de Ponta Negra

Podría apostarme lo que quisierais a que si vais a Natal, la primera playa que visitaréis será la Playa de Ponta Negra. Las razones son muy claras, es la más turística de Natal.

Y ahora es cuando pensáis: pero el tío este en la anterior entrada hablaba de darle al blog un enfoque más local y ya enseguida nos habla de una de las playas de Brasil más turísticas… (bueno, de Brasil no, pero de Rio Grande do Norte, tal vez). Pues sí, eso estoy haciendo.

Si quieres es consultar una tabla de mareas en Ponta Negra, puedes hacerlo desde esta entrada.

Rápida descripción de la playa

Considerada ‘Playa Urbana’, la playa de Ponta Negra se encuentra en el barrio de Ponta Negra, el barrio turístico de Natal. Es el barrio que recomiendan a los ‘gringos’ y turistas brasileños por ser el menos peligroso de la ciudad. Cuenta incluso con una unidad de policía especial que se llama policía turística. Si eres de Natal y te asaltan en la playa se ve que no te hacen mucho caso. El uso turístico de la playa empezó en los años 50 cuando se empezaron a construir las primeras casas de verano para la élite de Natal.

Playa de Ponta Negra y Morro de Careca.
Playa de Ponta Negra en Natal con el Morro de Careca al fondo.

El origen del nombre

“Ponta Negra” viene de las formaciones de arenisca ferruginosa de color oscuro (arenisca en cuya composición encontramos hierro) que se encuentran al lado del Morro de Careca (Colina Calva). Hasta 1940 se llamaba Ibiapé o ‘Caminho do mato’. Desde el 2004, para preservar la colina, se prohibió el acceso.

Aunque no se encuentra entre una de las playas de Brasil más bonitas, tiene un encanto debido a su arena blanca y su agua de color turquesa. Este color turquesa se puede apreciar los días de sol, que son muchos (por eso a Natal se le llama “Ciudad del Sol”).

¿Qué hacer en la playa de Ponta Negra?

En los más de 3 kilómetros de extensión puedes encontrar “pontos de praia” donde puedes alquilar durante un día una sombrilla, con sillas, una mesa y pagando un poco más, una tumbona.

También puedes beber y comer allí. Normalmente, cobran unos 10 reales + 5 si quieres tumbona. Hay otros que cobran solamente la consumición, pero no es lo normal. Algunos aceptan tarjetas, pero lleva dinero en efectivo por si acaso. Si no quieres pagar, nadie te dirá nada por tumbarte con tu toalla en la arena, aunque estés muy cerca de un ponto.

Arenisca ferruginosa del Morro de Careca
Foto desde las orillas del Morro de Careca. La marea baja lo permitía.

Recomendación: Que tu espíritu aventurero y curioso no te haga ir hacia la parte trasera del Morro de Careca (y aún menos por la noche), pues hay muchas posibilidades de que te atraquen. Si decides ir allí para experimentar la sensación de ser despojado de tus propiedades, llévate algo de dinero para que el ‘trabajo’ del atracador en sí, no sea en vano y así evitarle un berrinche que seguramente acabe pagando contigo.

Encontrarás…

En la playa de Ponta Negra también encontrarás: restaurantes de todo tipo (pero principalmente de comida típica brasileña), bares, ‘shoppings de artesanato’ a los que no vale la pena entrar, tiendas que venden comida y artículos de playa, hoteles, empresas que ofrecen ‘passeios turisticos’ y empresas de alquiler de tablas de surf y paddle surf – aquí llamado Stand Up Surf (SUP)- que también ofrecen clases.

Además de practicar algún deporte acuático o sentarte a ver cómo pasa la gente mientras bebes agua de coco y piensas: ¿qué coño estoy haciendo sentado en una silla de plástico en una playa como esta?, puedes caminar por la orilla.

Los pies no se hunden en la arena por lo que el paseo se te hará más fácil. Si vas con muchos trastos encima puedes alquilar una sombrilla y pedirle a los del ponto que te guarden las cosas en un sitio seguro. Bueno, mejor pregunta si en caso de alquilar la sombrilla, podrás guardar las cosas en un sitio seguro.

¡Antes de que se me olvide! Ponte crema, esta vez sigue este consejo de madre. Aquí el sol pega muy fuerte y no vale con ponerte protección 30 antes de ir a la playa. Ponte un factor 40 o superior antes y mientras estás en la playa porque si no, acabarás rojo carmesí.

Por la tarde, cuando sube la marea, tendrás que elegir entre marcharte de la playa, cabizbajo, sucumbiendo ante la estuación o amortizar el dinero pagado y quedarte en tu silla hasta que el agua te llegue por la barbilla.

Playa de Ponta Negra en marea alta
Playa de Ponta Negra en marea alta. Fuente: viajenaviagem.com

Ponta Negra no es una de las playas más apropiadas para descansar, sobre todo si no te gusta que cada 2 minutos te venga alguien a vender comida o algún objeto que no necesitas. Si buscas tranquilidad seguramente te recomendaría la Praia dos Artistas o la visita a alguna lagoa (laguna).

Más playas de Brasil aquí.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 4,20

Cargando…

2 comments on “Playas de Natal – Playa de Ponta Negra”:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete! Juro que no te molestaré.

* Necesario