Praia da Redinha – Playas de Natal

Tal vez te interesa conocer la Playa da Redinha en Natal, no por su belleza ni por su importancia turística, sino por dos razones.

  1. Es una playa en la que se puede seguir viendo tradiciones de los propios habitantes de la zona norte de Natal, que son quienes más la frecuentan.
  2. Porque fue exactamente aquí donde nació una receta que se convirtió en comida tradicional de todo un estado. Esa receta es la ginga com tapioca, de la que hablaré más abajo, pero lo primero es lo primero, que aquí he venido a hablar de la playa.

La Praia da Redinha se encuentra en la zona norte de Natal, en el barrio con el mismo nombre. Es la villa de pescadores más antigua de Natal. Para acceder a ella desde el sur de la ciudad, debes pasar por el puente Newton Navarro o popularmente conocido como ‘Puente Nuevo’, pues hay un puente más antiguo que cruza el mismo río, el río Potengui.

En la parte más cercana al Puente Newton Navarro es donde encontrarás barracas donde puedes pedir ginga com tapioca y algo de beber. Por la tarde, que es el momento del día en el que más me ha gustado, si te quedas en esta zona tomando algo verás que van viniendo pescadores a limpiar y dejar lo que han pescado y a otros que ya empiezan a desenredar o limpiar las redes.

Ponte Newton en Praia da Redinha
Ponte Newton desde la Praia da Redinha, al norte de Natal

Encontrarás también un mercado público donde venden pescado y que funciona también como bar y restaurante. Algunos vendedores son los propios pescadores y dueños de las barcas con las que salen a pescar.

Mercado público Redinha
Mercado público da Redinha en la Praia da Redinha.

A pocos metros se encuentra la Igreja de Nossa Senhora dos Navegantes, construida con piedras recogidas en la costa. Nossa Senhora dos Navegantes era a quien los navegantes portugueses y españoles –sobre todo estos primeros- rezaban para volver a sus hogares mientras estaban en una travesía hacia América. Se celebra el día 2 de febrero en Natal una fiesta en su conmemoración: a Festa de Nossa Senhora dos Navegantes.

Igreja de Nossa Senhora en Praia da Redinha
Igreja de Nossa Senhora dos Navegantes en la Praia da Redinha. Autor: Canindé Soares

Si vas más para el norte las playas están vacías en comparación a la playa de Ponta Negra, excepto los fines de semana, cuando los habitantes de este barrio van a pasar el día a la playa y en temporada alta.

Esta playa está considerada un punto de interés turístico en Natal, pero como ya se habló en otra entrada, la mayoría de oferta de alojamiento está ubicada en Ponta Negra, por lo que no es una playa que un turista diga: voy a la Praia da Redinha a tomar un baño, que ayer me quedé con ganas de más. Más que nada porque coger un bus desde el hotel hasta la Praia da Redinha es un largo trayecto y coger el coche quizás no vale la pena.

praia-redinha
Foto panorámica del barrio y Praia da Redinha desde las Dunas de Genipabú.

Yo personalmente, si he vuelto alguna vez allí es para comer ginga com tapioca, el plato tradicional del que he hablado antes.

Ginga com Tapioca

La ginga es el nombre que se le da en la región a un pescadito llamado Manjuba. Generalmente se encuentran por las playas de Brasil y tienen una vida de aproximadamente 3 años y 4 meses.

La tapioca es un plato típico de la culinaria del noreste de Brasil que se cocina a base de goma de mandioca (o yuca, o guacamota, o casabe… recibe distintos nombres depende de la región o país). Cuando esta goma se pone en aceite caliente se acaba juntando y acaba pareciéndose a una crêpe, pero con una textura más seca y rugosa.

ginga-com-.tapioca-redinha
Ginga com Tapioca, plato nacido en la Praia da Redinha.

Consejo: un estudio de la Universidad Federal do Rio Grande do Norte (UFNR) demostró que a pesar de tener un alto contenido proteico, hay que consumirla con moderación, pues cada porción tiene aproximadamente 600 calorías.

Más playas de Brasil aquí.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 5,00

Cargando…

One comment on “Praia da Redinha – Playas de Natal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete! Juro que no te molestaré.

* Necesario