La Playa de Jacumã no se encuentra exactamente en Natal, sino a unos 30 km de distancia, en el municipio de Ceará-Mirim. No es una playa demasiado concurrida, por lo que es una buena opción para pasar un día relajado. En ella se encuentran principalmente personas de las poblaciones cercanas que van a pasear, tomar un baño o pescar. Si quisieras pernoctar, existen lugares para hospedarte: casas de playa para alquilar, campings, posadas…
Resumen rápido de lo que encontrarás...
Breve historia
Jacumã es una palabra que proviene de la tupí ‘lacumã’ (timón).
Las primeras poblaciones documentadas fueron iniciadas en la primera década del siglo XIX. En 1868 un pescador lideró un pequeño grupo de gente que se trasladó de las áreas periféricas de la playa para crear una pequeña aldea cerca del mar. La economía de este asentamiento se sustentaba principalmente de la pesca y venda de cocos. Existían unos 724 coqueiros en producción en 1956.
En 1940 se crea la primera escuela subvencionada por el estado y en los años 60 se crea la primera casa de ladrillos. 34 años después, en 1974, se crea la primera casa de verano (la primera de muchas que surgen desde entonces).
El turismo en la Playa de Jacumã surge a partir de la creación del restaurante “Marinas” (desconozco si aún existe) y de la primera posada de los socios y hermanos Sócrates Luiz Figuereido y Jeane Eliad Figueiredo.
Dónde se encuentra
Tal y como he explicado en la introducción, la playa de Jacumã se encuentra en el municipio de Cerará-Mirim, a unos 30 km de Natal. Abarca gran parte del distrito Muriú.

Para llegar a la Playa de Jacumã
Para llegar a la playa existen 3 maneras posibles. Aunque también puedes ir a pie, claro.
En coche
Si dispones de coche, puedes llegar en aproximadamente 1 hora siguiendo las indicaciones que te da Google Maps. Haciendo click en el desplegable de abajo, aparecerá un mapa con la ruta ya lista desde el barrio de Ponta Negra hasta la playa de Jacumã.
Haz click para ver la ruta desde Ponta Negra (Natal)
Básicamente es salir de Natal por la ‘Via Costeira’ hasta alcanzar la BR-101. Una vez te encuentres en esta carretera principal sigue recto hasta incorporarte en la RN-305. Síguela hasta llegar a la RN-306. Cuando estés en Muriú es solo encontrar aparcamiento para poder ir a pie hasta la playa.
En bus
Existe un bus que llega hasta Muriú y que se puede coger en Natal, pero aún no sé exactamente cuál es. Próximamente actualizaré la entrada con esta información.
En buggy
Uno de los lugares que siempre se visitan durante las excursiones en buggy es la Laguna de Jacumã. Para volver a Natal y si la marea lo permite, se suele volver conduciendo por las playas. Puedes pedirle al buggeiro que pase por la Playa de Jacumã y que haga alguna parada, si te apetece.

Dónde alojarse y/o comer
Alojamiento
Para alojarse en la playa de Jacumã puedes elegir entre apartamentos, posadas, hoteles y campings. Si te apetece quedarte una o más noches, hay suficiente oferta tanto en las principales agencias de viaje online como en sites de alquiler de habitaciones y apartamentos de particulares.
Si te gusta la fotografía nocturna y especialmente la astrofotografía, puede ser una buena razón por la que pernoctar, sobre todo si la luna está en las fases creciente menguante (Luna Vieja), Luna Nueva o creciente.

Restauración
No encontré en la playa mucha oferta de restauración únicamente un par de restaurantes en la zona sur de la playa (desconozco si había algún otro establecimiento más al norte).
Olvídate de los carritos ambulantes de Ponta Negra que venden crêpes, espetinhos, camarones, hot dogs y caipirinhas, pues no encontrarás nada de eso. Tampoco verás sombrillas, sillas y hamacas de plástico alquilables a 10 reales en los que te sirven bebida y comida.
En cualquier caso, encontrarás alguna cosa en algún hotel o en alguna calle de la ciudad. Sino, siempre puedes llevarte bocadillos o una cesta con arroz, feijão (frijoles), farofa y otros alimentos nada pesados para ser ingeridos en una playa a 30 y pico grados (muy brasileño, por lo visto).

Otra información
Seguridad
Los lugareños de Jacumã me dijeron que no había problemas de seguridad. Me dijeron incluso que podía llevarme la cámara a la playa sin ningún problema.
Durante el paseo por la orilla pude encontrarme a algunos guardas municipales patrullando en moto. En alguna calle vi seguridad privada observando desde una torre de vigilancia (tipo las usadas por los socorristas en las playas). A pesar de ser una playa con un movimiento mucho menor que el de otras playas urbanas, el ir y venir de la gente hace que sea mucho más segura.
¡Comenta, pregunta e interactúa sin miedo!