Recorrido del Transiberiano – Info. básica y precio del Transiberiano

 

¿Qué es el Transiberiano?

Es una ruta ferroviaria. Se suele pensar que ‘el Transiberiano’ es un tren, pero no, es una ruta que atraviesa Rusia. La línea une Moscú al oeste, con Vladivostok al sureste del país. El recorrido del Transiberiano tiene aproximadamente 9.300km de punta a punta.

A diferencia del Interrail, no se compra un billete que permite subirte y bajarte X veces, sino que tienes que comprar distintos billetes individuales para cada ciudad a la que quieras ir.

¿Qué otras rutas hay?

Además de la ruta del Transiberiano (roja), existen otras dos:

  • Transmongoliano

    Las mismas ciudades desde Moscú hasta Ulán-Udé. De aquí empieza a bajar atravesando Mongolia. Pasa por Ulán Bator hasta llegar a Pekín.

  • Transmanchuriano

    Las mismas ciudades desde Moscú hasta Chitá. Desde esta ciudad cruza la frontera China hasta Pekín.

Recorrido del Transiberiano, Transmanchuriano y Transmongoliano
Recorrido de las tres rutas ferroviarias

¿Qué ruta tomé yo?

Yo no hice el recorrido del Transiberiano completo, hice la ruta del Transmanchuriano. Es decir, entré en China para llegar a Pekín. No obstante, en vez de empezar por Moscú, empecé por San Petersburgo. La duración de esta ruta fue de 32 días.

Mi ruta del Transmanchuriano

  1. San Petersburgo: 11/08 al 13/08
  2. Moscú: 13/08 al 16/08
  3. Nizhni Novgorod: 16/08
  4. Kazan: 17/08 al 18/08
  5. Yekaterimburg: 19/08 al 23/08
  6. Omsk: 23/08 al 25/08
  7. Novosibirsk: 25/08 al 28/08
  8. Krasnoyarsk: 29/08
  9. Irkutsk: 30/08
  10. Isla de Oljón (Olkhon Island): 31/08 al 05/09
  11. Ulán Udé: 06/08 al 07/08
  12. Chitá: 08/09
  13. Manzhouli: 08/09 al 10/09
  14. Harbin: 11/09 al 12/09
  15. Pekín: 12/08 al 15/09
Recorrido del Transiberiano
Mi ruta del Transmanchuriano recorriendo casi toda la ruta del Transiberiano.

La compra de billetes de tren

¿Cómo comprar los billetes en Rusia?

Puedes hacerlo a través de una agencia o comprarlos tú mismo por la página oficial (versión en inglés)

Lo explico todo detalladamente y paso por paso en esta entrada

¿Cómo comprar los billetes en China? 

Crearé una futura entrada explicando detalladamente como comprar los billetes de tren Chinos de manera online y físicamente.

¿Precio del transiberiano?

Durante el periodo en el que me fui a Rusia, el cambio de Rublos (RUB) a Euros (EUR) era bastante favorable:

0’0138 EUR eran 1 RUB

1 EUR eran 72’55 RUB

tren-transiberinao
Puerta de uno de los trenes que siguen la ruta del Transiberiano.

Transporte

Sin contar el vuelo de ida e incluyendo el transporte en tren y minibuses a otras ciudades, el precio total fue…

  • Hasta Chitá: 257’61€
  • Hasta Pekín: 425’32€

De Chitá a Pekín hay una diferencia tan grande a causa del precio del tren de Chitá a Manzhouli. Hubo un cruce de fronteras y los tickets internacionales no se pueden comprar online. Que pasa, que si no tenía el billete de entrada a Manzhouli, el consulado Chino no me dejaba sacarme el visado, por lo que tuve que contactar con 3 agencias distintas y finalmente acabé cogiendo el más barato.

La empresa más barata fue RealRussia y me cobró 87 GBR (unos 104€ entonces). Hubo otras que me quisieron cobrar hasta 370€.

Alojamiento

Durante el viaje dormí en los trenes un total de 8 noches, en casas de gente que conocí por Couchsurfing (5 noches) y el resto en hostales que no superaban los 10 euros por noche.

Por lo tanto, en Rusia pasé 15 noches en hostales con un precio medio de 8 euros: 120€ de alojamiento

Comida

Esto ya depende de cada uno. Si vas a comer a restaurantes cada día en vez de hacerte un bocadillo o comer en sitios baratos, te gastarás más, obviamente, que comiendo en los típicos buffets que encontrarás en la mayoría de ciudades o comprando la comida en supermercados.

Yo me gasté aproximadamente unos 10 euros (tirando muy alto) al día en comida.

280€ de comida

isla-olkhon-transiberiano
Isla de Oljón. Para llegar te tendrás que desviar unos pocos kilómetros del recorrido del Transiberiano

Recomendaciones

  • Consigue los visados con antelación
    Sobre todo si vas a visitar más de un país. Yo diría que más de 1 mes si te sacas más de uno.
  • Tener en cuenta que los horarios de salida y llegada de los trenes están en la hora de Moscú
    Vale la pena tener dos relojes en el móvil, uno con la hora de Moscú y otro con la hora de la ciudad en la que te encuentres.
  • Los billetes de tren no suben excesivamente de precio si no los coges con antelación
    Algunos trayectos como San Petersburgo – Moscú si que vi que subían un poco de precio, pero tampoco excesivamente. Por lo tanto, yo no recomendaría comprar todos los billetes de tren de un tirón, si no ir visitando y si te gusta una ciudad (o no) tener la posibilidad de alargar o acortar la estancia. Esto te da mayor flexibilidad.Eso sí, es posible que no queden billetes para las fechas que quieres ir si lo compras con muy poca antelación.
  • Coge las literas inferiores
    A mi no me importó mucho dormir en las superiores, pero es cierto que para cambiarte o moverte es más incómodo ya que el espacio es más reducido y tienes que andar subiendo y bajando todo el rato.
  • Viaja en tren por la noche
    Por varias razones:
    1. Si vas en verano, en los vagones de 3ra clase hace MUCHO calor. Incluso por la noche, pero no tanto. Y no, no hay aire acondicionado.
    2. Mucha gente que también viajaba sola cogía trenes durante el día “para ver los paisajes”. Personalmente, me aburro 14 horas mirando por la ventana y prefiero gastar esas 14 horas en irme de excursión a algún sitio alejado de la ciudad. Es distinto si vas acompañado que puedes hablar, jugar a cartas o hacer lo que sea.
    3. Aprovechas el trayecto para dormir, por lo que ahorras en alojamiento y no “pierdes” tiempo que podrías usar en hacer otras cosas. En mi caso no hice el viaje por los trayectos en tren, pero si es tu caso, que nadie te quite la ilusión de hacerlo.
  • Llévate siempre algo de comida
    Por el tema del hambre y tal. En todos los vagones tienen un calentador de agua para prepararte tés, sopas instantáneas, purés… Si un día te entra hambre y no tienes comida puedes comprar cosas a la persona encargada del vagón.
  • Consigue una guía de viaje Tu idioma – Ruso
    O aprende vocabulario básico como fui haciendo para conseguir hacerme entender… Pero que bien me hubiese ido una guía, la verdad.
  • Compra una tarjeta SIM Rusa
    Hay compañías que las venden realmente MUY baratas. Por 500 rublos (menos de 8 euros) conseguí una de prepago en MTS con GB ilimitados durante 1 mes y 200 minutos de llamadas (que no usé). Me fue realmente útil para comprar billetes de tren, usar Couchsurfing y comunicarme, básicamente.
  • Usar un móvil con dos ranuras SIM
    Quizás sea la recomendación menos importante, pero me sirvió para tener en una la de España, donde recibía los codigos de confirmación compra online de mi banco y la de Rusia, con la que me conectaba a internet.
literas-tren-transiberiano
Literas en un vagón económico. Fuente: Viajero Práctico

¿Qué me ha parecido?

El viaje, totalmente recomendable. El poder moverte más de 7.000km en tren por tan poco dinero lo hace muy atractivo, pero como ya he dicho arriba, yo no hice este viaje por las rutas en tren.

Acabé aburriéndome de coger trenes durante tanto tiempo y me acabó agobiando la falta de intimidad, el ruido y los olores de los vagones más económicos, pues en cada compartimento hay 6 literas y no hay puertas entre compartimento y compartimento.

En segunda clase la cosa cambia: son 4 camas por compartimentos separados, con puerta y con aire acondicionado.

En definitiva, si te gusta viajar en tren, lo recomiendo. Si no te gusta viajar en tren pero te gusta visitar distintos lugares… también lo recomiendo, pues por ‘muy poco dinero’ consigues ver mucha cosa.

yekaterimburgo-ciudad-recorrido-transiberiano

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 5,00

Cargando…

One comment on “Recorrido del Transiberiano – Info. básica y precio del Transiberiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete! Juro que no te molestaré.

* Necesario